DEUDA EXTERNA PERUANA (I) a patear nomas
El ministro Carranza de Perú, un tesorero como todos los Ministros de Economía que ha tenido mi país, es elogiado por la (obsecuente) prensa peruana, por sus grandes conocimientos en finanzas internacionales "El difícil reto del ministro Luis Carranza: reperfilar deuda de US$ 28,483 millones" (sic). dice un periodico... "Es una operación viable. El pago de la deuda será menor y se dará más dinero a los programas sociales".
Javier Zúñiga
Economista
U. de Lima
"Se tiene que analizar bien el costo beneficio. Debe servir para aliviar el pago de la deuda".
Ismael Muñoz
Economista
U. católica
Lo que esta haciendo en realidad es nada mas ni nada menos que : patear una obligación que vence este año o el próximo hasta los años 2016, 2033 y 2037 respectivamente, mediante el intercambio y/o recompra de bonos de la deuda. Lo complicado seria plantear el problema y proponerse un plan para cancelar definitivamente la deuda externa de nuestro pais, con imaginacion e inteligencia. Dificil seria plantear un modelo economico alternativo al modelo liberal para sacar al pais de la pobreza y miseria en que estan todos los peruanos. 54.0% de pobreza y 29.0% de pobreza extrema.
En la Gerencia financiera lo que hacemos cuando estamos cortos de dinero, es refinanciar las deudas de las diversas maneras que hay , por ejemplo podemos solicitar a un banco que recompre nuestras acreencias a una tasa menor y a un plazo mayor, y si la cosa es buena, convertir una deuda de soles a dólares etc. etc. etc. estas son solo algunas de las muchas alternativas que tenemos para manejar nuestras finanzas. Así que renegociar nuestra deuda externa no es un delito, solo que hay que decirlo con valentía a los perjudicados que son los 28 millones de peruanos que vamos a pagar la deuda externa y que debemos cerca de $29,000 millones de dólares y por otro lado la actitud de la prensa obsecuente que oculta el problema, su raíz y las consecuencias que esto va a traer al país en los próximos años.
Durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) se pago cerca de $10,000 millones de dólares como servicio de la deuda externa y para este año (2007) se tiene que pagar cerca de $3,634 millones de dólares y el 2008 $3,469 millones de dólares.Bien y cual es el problema en realidad? El problema o los problemas que esto genere es que el próximo gobierno que entre el 2011 y los que vengan después del 2016 etc.etc. tendrán un embalsamiento no solo de deudas sino de todos los males que aquejan a nuestro país, porque hoy en realidad no se hace nada por empezar a corregir los errores del pasado.La primera pregunta que nos hacemos es ¿porque no se realiza una auditoria para determinar el origen del endeudamiento y de las refinanciaciones sucesivas de la deuda externa peruana como se ha hecho en otros países, (porque estamos hablando de mas de $28,000 millones de dólares). Además de un debate publico para ver que solución le damos al problema y ver quienes son los Presidentes y Funcionarios culpables de este endeudamiento irracional. Porque somos un país con 54.o% de pobreza y 29.o% de pobreza extrema que merecen saber donde se va el dinero de todos los peruanos.
Lima, 23 de Febrero del 2007
Andre Marse
2 comentarios
gjhjc -
rsdgf -